Bienvenidos a la edición en línea de la Revista del Pie y Tobillo. Este modelo de publicación nos da la posibilidad de ofrecerle la información que se publica en la edición en papel y noticias que por su carácter no pueden incluirse en el formato tradicional. Esperamos que este nuevo concepto le haga más facil el acceso a la información.
Con este nuevo formato aumenta nuestro compromiso con el medio ambiente. El menor consumo de papel y la reducción del uso de componentes químicos en el proceso de impresión nos permite ser más respetuosos con nuestros recursos naturales.
También este formato nos ofrece la posibilidad de estar más cerca de nuestros asociados. Podremos recoger opiniones, contestar preguntas, abrir canales de información, facilitar documentación y enlaces de interés, realizar encuestas, preparar y programar eventos, y en general, estar más cerca de los lectores de la Revista del Pie y Tobillo.
Vol. 36. Núm. 2. Julio-Diciembre 2022

SUMARIO
EDITORIAL
Editorial de la Presidenta
R. Busquets Net
TEMA DE ACTUALIZACIÓN
Coaliciones tarsales, opciones terapéuticas
y abordaje artroscópico
M. Sánchez González, E. Navarrete Faubel,
V. Vicent Carsí
ORIGINALES
Reducción cerrada y fijación percutánea con agujas
de la fractura-luxación de Lisfranc
I. Urra Guergue, I. Jiménez-Tellería, I. Uriarte, U. Aguirre,
L. Gorostiola, J. Moreta
Infección en reconstrucción del tendón de Aquiles.
Cirugía de rescate mediante aloinjerto aquíleo
I. Parés-Alfonso, D. Pérez-Prieto, G. González-Lucena,
D. N. Bianco-Adamés, A. Ginés-Cespedosa
Resultados del tratamiento del pie plano del adulto
estadio IIB mediante doble osteotomía del calcáneo
L. Martínez Gil, A. Brotons Baile, I. Pérez Sánchez,
P. M. Piqueras Vidal, A. Agulló Bonus
Clavo tibiotalocalcáneo en el tratamiento de fracturas
osteoporóticas inestables: revisión de casos
A. de Castro Carrasco, P. Domínguez Dorado,
C. Álvarez-Val, C. Pena Sánchez, L. Anta Martínez
Schwannoma, una extraña causa de síndrome
del túnel del tarso
J. L. Jiménez Blázquez, M. García Carmona
Fracturas y luxaciones de Chopart:
nuestro algoritmo de tratamiento
C. Ortega Tapia, L. Moreno Fernández,
J. Martínez Zaragoza, A. Arias Baile, A. Dalmau Coll
NOTAS CLÍNICAS
Luxación peritalar medial abierta: a propósito de un caso
R. Maroto-Rodríguez, P. Fernández-Villacañas Mínguez,
J. Payo-Rodríguez
Angioma cavernoso del astrágalo y reconstrucción
con técnica de membrana inducida. Reporte de
un caso y revisión de la literatura
F. R. Peña Orozco, C. Fuentes Gutiérrez
REVISTA DE REVISTAS
M. Herrera Pérez