Carta de la Presidenta
Apreciados socios y compañeros,
Es para mí un placer y un honor acceder al cargo de Presidenta de la SEMCPT para representar a todos nuestros socios.
Desde hace años he participado activamente en nuestra sociedad colaborando como miembro y como vocal de la Comisión de Docencia y posteriormente formando parte de la Junta Directiva como Vicepresidenta. Esto ha hecho que año tras año mi vínculo con la SEMCPT se haya intensificado. Me he sentido acogida y he podido compartir inquietudes y conocimientos. Me ha ayudado a progresar y a sentirme entusiasmada con nuestra especialidad. Es una sociedad activa, que está viva y que se vuelca en dar servicio a los socios. Por todo ello me siento totalmente comprometida con ella y quiero seguir colaborando y aportando mi grano de arena para su desarrollo.
He basado mi programa en los siguientes objetivos:
1. Potenciación de la docencia
Desde los cursos precongreso que son un pilar básico de la docencia en nuestra sociedad. Ayudan a aumentar el nivel científico impulsando la formación.
Me siento especialmente vinculada con la vocalía de docencia. La comisión de docencia con los cursos precongreso ha jugado y juega un importante papel en la formación de los socios. Año tras año se han incrementado el número de asistentes. Inicialmente pensados sólo para residentes el interés suscitado ha atraído también a los médicos especialistas.
Creo imprescindible seguir apoyando este formato.
Manteniendo los webinars que tan buena difusión han obtenido y nos proyectan más allá de nuestras fronteras.
Este ha sido un formato que creo que hay que mantener. Un buen ejemplo de la colaboración con la industria para potenciar la docencia.
Colaborando en los cursos de formación continuada en patología de pie y tobillo desde la propia sociedad, en otras sociedades afines y en SECOT.
Fomentando la creación de Unidades Docentes Acreditadas, lo cual facilita que puedan ser reconocidas como centros de formación, permitiendo que tanto médicos residentes como especialistas puedan acceder a ellas, desde otros centros, para incrementar sus conocimientos.
Manteniendo el nivel científico de la Revista redefiniendo su estructura y manteniendo la publicación de las Monografías con su excelente nivel.
Se seguirán publicando guías clínicas para residentes. Es una herramienta que como he podido comprobar por mi misma es muy útil para su formación y les facilita el primer contacto con la subespecialidad.
Impulsando la realización de Trabajos de investigación y potenciando el programa de Becas. Redefiniendo las normas para la adjudicación de Becas para facilitar y clarificar el proceso.
Incrementando la participación en los Congresos Nacionales, buscando estrategias para facilitar la inscripción de los especialistas y de los médicos en formación interesados en nuestra subespecialidad así como de los especialistas que ya se dediquen a ella de manera exclusiva. Comprometiéndonos en mantener una elevada calidad científica teniendo en cuenta también su utilidad como foro de encuentro de los socios. Mantener la participación de ponentes nacionales e internacionales de reconocido nivel científico.
2. Fomento de las relaciones con otras sociedades internacionales
Estimulando la participación de nuestra sociedad y nuestros socios en las actividades organizadas por sociedades afines como EFAS, IFFAS, AOFAS, FLAMECIP.
3. Facilitar la comunicación con los socios
Manteniendo una web activa y actualizada que proporcione y facilite la información a los socios tanto sobre cursos y congresos, como grupos de estudio y unidades acreditadas.
Fomentando la presencia en las redes sociales. Esto ya se viene haciendo en los últimos años y es la mejor manera de publicitar nuestra sociedad para que más profesionales puedan acceder y disfrutar de los servicios que presta.
4. Política económica
Mantener el nivel de calidad de nuestros congresos de manera que se incremente la participación y el número de socios que ya es elevado.
Realizar una gestión económica de control de gasto, consiguiendo que nuestros ingresos sean eficazmente dirigidos a la formación de nuestros socios. Los últimos años, debido a la pandemia, han supuesto un gran reto y gracias a las Juntas anteriores hemos logrado superarlos.
Seguir colaborando con la Industria para mantener e incrementar la calidad y cantidad de ofertas de formación.
Este programa está basado en la continuidad del trabajo y los esfuerzos de los presidentes y las Juntas Directivas precedentes, de los que tanto he aprendido y que tanto me han apoyado.
Mi objetivo es continuar trabajando y colaborando para el buen funcionamiento de nuestra sociedad, dando servicio a los socios, especialmente desde el ámbito de la formación. Manteniendo líneas de comunicación para dar salida a sus necesidades.
Un abrazo
Rosa Busquets
Presidenta de la SEMCPT