Programa de candidatura a la Vicepresidencia 2.ª de la SEMCPT

Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo

Dr. Francisco Javier Chaqués Asensi

Dr. Francisco Javier Chaqués Asensi

 


Queridos socios y amigos de la SEMCPT,

 

Es para mi un placer comunicaros mi candidatura a la vicepresidencia segunda de la SEMCPT cuyas elecciones se celebrarán en Junio en el próximo Congreso Nacional de Alicante y aprovecho para recordaros que se puede votar de forma presencial o por correo como está detallado en nuestra web.

Trabajo como Jefe de Sección COT desde 2008 en el Hospital Fremap de Sevilla, en el que dirijo desde entonces la Unidad de Miembro Inferior, que atiende a las patologías de rodilla, pie y tobillo. Como socio numerario de la SEMCPT desde 2009, he participado activamente tanto presentando ponencias y presidiendo mesas redondas como dirigiendo cursos monográficos o presidiendo el comité organizador del 40 Congreso Nacional SEMCPT en Sevilla. También he sido Vocal de Delegados Regionales y Grupos de Estudio en las Juntas Directivas de los doctores Vilá y Rico y Mariano de Prado.

Todo ello me ha permitido conocer bien los entresijos del funcionamiento interno de la SEMCPT y a sus socios ya que, si bien el principal objetivo de nuestra sociedad es la mejora científica de sus miembros, esta mejoría se ve impulsada por las relaciones interpersonales que se crean entre ellos. Para mi la posibilidad de ser Presidente conlleva una gran responsabilidad y una gran ilusión, pudiendo representar el culmen de mi larga trayectoria profesional junto con la posibilidad de seguir trabajando por una sociedad que me ha brindado las mejores oportunidades de desarrollo como cirujano ortopédico. Por todo lo referido me gustaría aportar toda mi experiencia para devolver a la SEMCPT todo lo recibido y es por eso que ahora solicito vuestro voto.

A continuación os detallo las líneas fundamentales de acción de mi programa:

FORMACIÓN
Como organizador de los Cursos de Artroscopia de Fremap en Sevilla (actualmente en su 8.ª edición), pude contactar y aprender de grandes especialistas nacionales (José Maria Cabestany, Jesús Vilá o Jordi Vega) e internacionales (Dr TH Lui, el profesor Van Dijk o el profesor Mark Glazebrook). Por lo que mis principales objetivos son la formación y la docencia, utilizando mi experiencia para mejorar la formación y el nivel científico de los miembros de nuestra sociedad. Entre las medidas para mejorar la formación de los jóvenes (y no tan jóvenes) que propongo, están:

  1. Potenciar y mejorar las becas tanto para estancias nacionales como internacionales (uno de los requisitos para conseguir la capacitación de nuestra sociedad).
  2. Uno de los elementos más importantes para el desarrollo científico de la SEMCPT es nuestra Revista. Debemos darle a nuestros trabajos una relevancia mayor y una mejor difusión, y por ello propongo la fusión/colaboración con la revista de la FLAMECIPP (federación latinoamericana de medicina y cirugía de pierna y pie), creando una gran revista de alcance en toda Latinoamérica, lo que dotaría a nuestros trabajos de mayor visibilidad e importancia científica.
  3. Aumentar el número de Cursos monográficos a nivel de los Grupos de Estudio, que deben ser estimulados y apoyados por los Delegados Regionales de la SEMCPT.
  4. Seguir potenciando los Webinars que han supuesto un éxito absoluto en la época Covid y que se han consolidado como una forma directa de formación.
  5. Aumentar la presencia activa de los socios más jóvenes en nuestro congreso nacional y el congreso de la EFAS, y mejorar su nivel científico continuando con iniciativas de anteriores presidentes, como la revisión previa de los trabajos a presentar que ya se está llevando a cabo.
  6. Proseguir con la creación de protocolos y guías clínicas de las patologías y procedimientos más frecuentes de nuestra especialidad.
  7. Potenciar nuestras redes sociales mejorando la interacción y comunicación con nuestros socios, y aumentar nuestra visibilidad en el resto de las sociedades: EFAS, IFAS, SECOT, FLAMECIPP, AEA o SETLA. Pudiendo ser una fuente para la captación de nuevos socios.
  8. Seguir potenciando la creación de Unidades de Pie y tobillo acreditadas y facilitar a los socios de la SEMCPT el acceso y estancias en las mismas.

LÍNEA ECONÓMICA/FINANCIERA
A nivel económico y ante la situación actual, no cabe duda que será fundamental mantener una política de austeridad en la línea marcada hasta el momento. Nuestras principales fuentes de ingresos son el Congreso Nacional y las cuotas de los socios. Por un lado, la posibilidad de realizar de nuevo Congresos presenciales es una buena noticia para la SEMCPT. Es necesario aumentar los beneficios del Congreso a través de un aumento de participación e inscripciones mediante el uso de una mejor y mayor publicidad del mismo a través de propuestas comentadas en las otras dos líneas (asociación con revistas, mejor uso de RRSS, etc.), lo que también podría atraer nuevos socios. También es importante retomar nuestra relación con la Industria para obtener nuevos patrocinios.

ATENCIÓN AL SOCIO
En cuanto a la comunicación con el socio, la creación de la Web se ha mostrado como un canal imprescindible que habrá que seguir potenciando, intentando que el flujo del socio a la sociedad sea cada vez mayor por esta vía. Para este objetivo será fundamental mantener la Vocalia de nuevas Tecnologías e información.

Una preocupación en el seno de la SEMCPT es mejorar el porcentaje de socios que obtienen el título de capacitación profesional, que ahora mismo es muy bajo. Para conseguirlo hay que estimular al socio, pero también facilitarle el acceso a los requisitos de las becas e incorporarlos a los trabajos de investigación que se realicen en el seno de la sociedad.

Otro de los objetivos que me propongo es intentar darle un mayor desarrollo a la Fundación y mejorar su interacción con la SEMCPT, para ello incorporaré a la Junta Directiva a personas que estuvieron en la creación de los Estatutos de la Fundación (entre los que me encuentro) y que ayudarán a convertirla en un instrumento más útil en el futuro.

También planteo la creación de una biblioteca virtual, intentando facilitar el acceso gratuito de los socios a las mejores revistas especializadas de pie y tobillo.

Por último, os propongo una Junta Directiva con mezcla de juventud y veteranía, manteniendo todo lo bueno que se ha ido creando y mejorando todos los aspectos susceptibles que he desgranado anteriormente; una Junta que cuente con una amplia representación territorial para que todos nos sintamos más identificados con ella. Solo os pido que me deis vuestro apoyo para realizar todos nuestros objetivos; por mi parte aseguraros que estoy lleno de ilusión y determinación para realizarlos si esa es vuestra decisión.

 

Recibid un afectuoso saludo hasta nuestro encuentro en nuestro próximo Congreso de Alicante.

Francisco Javier Chaqués Asensi




Próximos eventos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información